Cuándo y cómo cambiar el aceite y filtro del coche

Tras un determinado tiempo o una cierta cantidad de kilómetros, debemos poner a punto nuestro vehículo. Cuándo cambiar el aceite y filtro del coche.

cambio de aceite y filtro en estados unidos

Crédito: Shutterstock

Para evitar problemas y ayudar al buen funcionamiento del auto y la prolongación de su vida útil, es importante saber cuándo cambiar el aceite y filtro de tu coche. Son cuidados fundamentales que debemos hacer tras una cierta cantidad de kilómetros recorridos o de un lapso de tiempo determinado para cuidar el motor y conservar un óptimo funcionamiento del vehículo.

Cuándo y cómo cambiar el aceite y filtro del coche

El mantenimiento de un carro es un trabajo diario que implica estar atento a algunas situaciones y elementos propios de cada vehículo. Es importante corroborar cada tanto que todo esté en orden para que no haya contratiempos y evitar roturas que puedan resultar costosas.

Por eso, y más allá de los imponderables que puedan surgir y afectar la mecánica de un coche, hay algunas tareas que pueden y deben programarse con anticipación para evitar problemas y preparar el coche para salir a la ruta. Entre ellas, cambiar el aceite y el filtro del carro.

Cambio de aceite de motor.
No hacer el cambio de aceite puede arruinar el motor de tu auto,
Crédito: Shutterstock

Puedes leer: Cómo leer la varilla de aceite y cuál es el nivel correcto

Cuándo se hace el cambio de aceite

El aceite lubrica y hace funcionar las piezas internas del motor. Pero a medida que el auto se usa se va quemando y recogiendo partículas de suciedad, un proceso que hace que se pierdan las propiedades que permiten el buen funcionamiento del coche. Por eso cambiarlo cada tanto es clave.

La periodicidad de esta tarea va a depender del uso que se le dé al coche, de la marca, el modelo y el año de fabricación. También influye la forma en la que el conductor maneja.

En líneas generales, podemos decir que los vehículos actuales están diseñados para que se les haga un cambio de aceite cada 15.000 km, pero ese tiempo puede acortarse en vehículos más antiguos (5.000 a 10.000 km).

cómo cambiar el aceite y filtro del coche
Los servicios de mecánica a domicilio también pueden hacer cambios de aceite al motor del vehículo.
Crédito: New Africa | Shutterstock

Llegado el caso de no cubrir esa cantidad de kilómetros rodados, igualmente se debe hacer el cambio del aceite y filtro una vez por año. Hay que tener en cuenta que el aceite del motor sufre más cuando se realizan muchos desplazamientos cortos en el día que si se hace un viaje largo por carretera o autopista.

También es conveniente cambiar el aceite si observamos deterioro en el cárter (una de las partes del motor que, entre otras cosas, cumple la función de actuar como depósito para el aceite) por desgaste o por falta de uso cuando un auto pasa mucho tiempo sin funcionar.

Cuánto cuesta el cambio de aceite

Los servicios de cambio de aceite y filtro en los concesionarios oficiales tienen un precio muy distinto al que cobran los talleres independientes que pululan por las ciudades. Es más, en los oficiales el precio varía dependiendo del modelo del carro y del kilometraje del vehículo, porque cuanto más haya rodado, más habrá que revisar.

De todos modos, para tener una referencia, la mayoría de las marcas ofrecen un servicio básico (que incluye el cambio de aceite y filtro). Pero ese mismo servicio puede llegar a costar la mitad si se realiza en un taller no oficial.

Cambio de filtro de aceite.
Cambiar el filtro de aceite con la herramienta adecuada es muy fácil.
Crédito: Shutterstock

Cómo cambiar el aceite del coche uno mismo

Ante costos tan elevados, si bien en principio muchos conductores quedan presos del servicio oficial al que recurren para no perder la garantía del carro, apenas se acaba comienzan a buscar opciones más económicas.

Lo más recomendable es hacer el cambio de aceite en un taller, pero no es algo complejo y con algunos tips lo puedes resolver fácilmente. Es más: hoy hay accesorios para el coche que facilitan muchas cosas.

Solo es necesario estar muy atento y trabajar con mucho cuidado y de forma responsable con el medio ambiente, reciclando el aceite usado de nuestro carro.

En primer lugar, es importante recordar que el coche siempre tiene que estar estacionado en suelo plano, nunca en una cuesta o un desnivel, ya que podría generar problemas. Luego, es preciso preparar las herramientas y utensilios que vamos a utilizar: llave ajustable para el filtro de aceite (de cinta metálica), llaves fijas, dos bidones de plástico donde volcar el aceite, un embudo, el aceite necesario para el recambio y el filtro de aceite nuevo que vayamos a poner.

Paso a paso para cambiar el aceite del carro

  1. Retirar la carcasa que protege la parte inferior del coche y quitar el tapón del recipiente que contiene el aceite, el cual se encuentra en el fondo de la parte trasera del motor. No olvides colocar un recipiente para recoger el aceite viejo y extraer el filtro con la ayuda de una llave metálica antes de abrirlo.
  2. Cuando se haya vaciado el filtro, retirar el tapón inferior del aceite para que vaya cayendo en el bidón. Para una mejor y más rápida extracción, es recomendable desenroscar también el tapón superior del depósito del aceite.
  3. Dejar que caiga todo el aceite, darle un buen tiempo y luego colocar el nuevo filtro de y el tapón por donde hemos vaciado este fluido. Es recomendable sustituir la arandela que viene con el tornillo del aceite, siempre que la tengamos.
  4. Proceder a llenar el coche con el aceite nuevo –mejor ayudándonos de un embudo-, comprobando poco a poco el nivel con la varilla.
  5. Volver a colocar la carcasa protectora inferior.
cómo cambiar el aceite y filtro del coche
El sistema de lubricación de un coche es clave para que sus piezas se mantengan funcionando correctamente a lo largo de toda su vida útil
Crédito: Dima Aletskyi | Shutterstock

Tipos de aceites

Así como existen diferentes tipos de motores, los fabricantes de aceites también se esfuerzan por ofrecer compuestos que sean apropiados para cada tipo de motor y para cada uso en específico. No es lo mismo un motor de nueva generación que está construido con menor tolerancia de montaje entre las piezas, un motor diésel o incluso un motor que haya pasado de los 300.000 kilómetros.

En la actualidad se comercializan diferentes tipos de aceite para motor de auto:

  1. Aceite convencional: También conocido como aceite mineral. Este es el tipo de aceite más básico y económico. Está hecho de aceite mineral o sintético y contiene aditivos para mejorar su desempeño. Sin embargo, necesita ser cambiado con mayor frecuencia que otros tipos de aceite.
  2. Aceite sintético: Este tipo de aceite es más costoso que el convencional, pero también tiene una vida útil más larga y una mejor capacidad para mantener la viscosidad en diferentes temperaturas. Además, su uso puede mejorar la eficiencia del combustible y la protección del motor.
  3. Aceite de alto kilometraje: Este tipo de aceite está diseñado específicamente para vehículos que tienen más de 75,000 millas (120,000 km) en el odómetro. Contiene aditivos que ayudan a proteger los sellos del motor y reducir fugas de aceite.
  4. Aceite semi-sintético: Es una mezcla de aceite convencional y sintético. Tiene un costo intermedio, pero ofrece una mejor protección que el convencional.
  5. Aceite sintético: Estos aceites son diseñados específicamente para motores de alto rendimiento que operan bajo condiciones extremas y necesitan de la mejor lubricación en cualquier circunstancia. Tienen un costo más elevado, pero ofrecen una excelente protección contra la fricción y el desgaste. Un aceite sintético garantiza la máxima lubricación en frío con grandes propiedades antifricción, manteniendo sus cualidades incluso tras largos períodos de tiempo.

Qué hacer si el coche pierde aceite

La pérdida de aceite del carro es una de las averías más comunes. Puede ser más o menos grave en función de la cantidad de aceite perdida y de dónde proceda la fuga, pero en todo caso siempre hay que tomar medidas rápidamente para evitar males mayores.

En ocasiones, el coche deja un charco bajo el motor a causa de la condensación o del aire acondicionado, sin que esto suponga que exista ninguna avería. Por el tacto y el olor, se puede comprobar que se trata realmente de aceite.

cómo cambiar el aceite y filtro del coche
Un filtro de aceite flojo puede acabar con la vida de tu motor.
Crédito: Shutterstock

En caso de verificarlo, a continuación hay que comprobar cuanto aceite queda en el auto. Para ello debemos dejar enfriar el motor y luego medir con la varilla. Si la pérdida es grande y estamos por debajo del nivel recomendable, deberemos llamar a una grúa para no exponer al vehículo a un daño mayor.

Por el contrario, si el nivel de aceite es aún aceptable, puedes ir tú mismo con el carro a tu taller de confianza para que arreglen el problema.

Eso sí: nunca dejes que el problema permanezca sin atención. Y recuerda siempre que en todo lo que tenga que ver con el aceite y el motor, lo barato puede salir caro, muy caro.

También puede interesarte:

Sistema de lubricación: cómo cuidar el motor de tu auto

5 cosas que debes saber sobre el cambio de aceite del carro

Por qué es tan útil usar aceite de alto kilometraje

Qué le ocurre al motor de tu auto si no le haces el cambio de aceite a tiempo

Por qué el aceite sintético mejora el rendimiento de combustible de tu auto

Tipos de aceite para motor: cuáles son y en qué se diferencian

En esta nota

aceite de motor mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain