Cómo cuidar los neumáticos: qué hacer y qué no para darles más vida útil
Cuidar los neumáticos del carro ayuda a que la conducción sea cómoda y segura. Y también mejora el rendimiento de combustible. Consejos prácticos.

Cuidado los neumáticos del auto ayuda a alargar su vida útil. Crédito: Shutterstock
Cuidar las llantas de tu auto es un hábito que todos los conductores deberían llevar a cabo. Si bien las llantas tienden a pasarse por alto, se puede decir que son el componente más importante de tu vehículo. Aquí te damos una guía sobre cómo cuidar los neumáticos: qué hacer y qué no para darles más vida útil.
Cómo cuidar los neumáticos: qué hacer y qué no para alargar su vida útil
Las funciones principales de los neumáticos de un vehículo incluyen soportar la carga del vehículo, transmitir las fuerzas de tracción y frenado a la superficie de la carretera, absorber los impactos de la carretera, cambiar y mantener la dirección de desplazamiento.

Para garantizar que estas funciones se cumplan adecuadamente, debes cuidar los neumáticos de tu auto e inspeccionar periódicamente algunas cosas importantes de las llantas de tu vehículo, incluida la profundidad de la banda de rodadura de las llantas, el desgaste, la presión del aire y cualquier daño o signo de deterioro.
El desgaste de los neumáticos de tu vehículo es un resultado normal de la conducción. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer y cosas que no debes de hacer para cuidar las llantas de tu auto y que tengan más vida útil.
¿Cómo cuidar los neumáticos de tu auto para darles más vida útil?
Hay muchas cosas que podemos hacer para cuidar los neumáticos del auto y que tengan una mayor vida útil. Aquí te decimos algunas.
1.- Banda de rodadura
La profundidad de lectura es esencial para un neumático de buen rendimiento. El agua se acumula en la carretera durante condiciones húmedas. Las llantas necesitan una banda de rodadura para una mejor tracción en estas duras condiciones.
Las ranuras de los neumáticos funcionan para desviar el agua de la superficie cuando la carretera está mojada. Si la banda de rodadura de las llantas no tiene la profundidad adecuada, puede resultar difícil sacar suficiente agua de debajo de los neumáticos, lo que aumenta la posibilidad de que pierda el control del vehículo.
Es por eso que es muy importante que siempre estés al pendiente de que la profundidad de la banda de rodadura sea buena y no conducir con llantas casi lisas.

2.- Desgaste de neumáticos
El desgaste de los neumáticos de tu vehículo es un resultado normal de la conducción. Sin embargo, puedes notar que ciertas áreas de tus llantas, o incluso una o dos de sus llantas, pueden mostrar más desgaste que otras.
El desgaste desigual de las llantas puede ser el resultado de una variedad de causas:
- Llantas infladas por debajo de lo recomendado o en exceso.
- Desgaste del borde interior o exterior debido a una alineación incorrecta de las ruedas.
- Ahuecamiento como resultado de componentes de suspensión defectuosos y el emplumado debido a una configuración incorrecta de la convergencia.
El desgaste desigual de las llantas puede reducir significativamente la vida útil de tus neumáticos, lo que puede terminar costándote mucho dinero.

3.- Presión de aire
Los neumáticos tienen una especificación de presión de aire. Si están demasiado inflados o insuficientemente inflados, tus llantas sufrirán, al igual que su consumo de combustible y su maniobrabilidad de manejo.
Un indicador de presión de aire de neumáticos de calidad es todo lo que necesitas para inspeccionar la presión de aire de tus llantas. El manómetro te permitirá medir las libras por pulgada cuadrada (PSI) de cada uno de sus neumáticos y asegurarte de que estén inflados a la presión recomendada por el fabricante.
Mantener la presión correcta de los neumáticos, garantizará una mejor economía de combustible y tu vehículo será una máquina de conducción mucho más segura y cómoda. Nunca debes intentar estimar visualmente la presión de inflado de tus llantas.

4.- Neumático muy inflados
Los neumáticos demasiado inflados se vuelven rígidos y duros, lo que hace que se reduzca la superficie de contacto del neumático, es decir, la cantidad de caucho que toca la carretera. Esto conduce a una conducción menos cómoda, así como a un desgaste desigual de la banda de rodadura.
Los neumáticos demasiado inflados también son más susceptibles a sufrir daños por los peligros cotidianos de la carretera, como baches, bordillos e imperfecciones en la carretera.

5.- Neumáticos desinflados
Los neumáticos desinflados también tienen efectos adversos, no mantienen su forma y son más planos al suelo. Por lo tanto, una mayor parte de la superficie del neumático toca la carretera, lo que hace que los hombros de la llanta se desgaste prematuramente.
Las llantas desinfladas desarrollan una tira de banda de rodadura normal en el centro del neumático, mientras que los hombros del neumático se desgastan y suavizan. Además son más flexibles cuando ruedan, lo que aumenta la resistencia a la rodadura y reduce el consumo de combustible.

6.- Inspecciones periódicas
Los daños y el deterioro se pueden encontrar durante inspecciones periódicas de los neumáticos. Inspeccione la banda de rodadura y las paredes laterales de la llanta en busca de grietas, raspaduras, protuberancias, cortes, enganches, pinchazos, objetos extraños u otros daños resultantes del uso diario.
Retira las piedras, vidrios, objetos extraños, clavos, tornillos, etc., incrustados en la banda de rodadura para evitar daños mayores. Incluso los daños menores y los escombros pueden provocar daños mayores y una eventual falla de los neumáticos. Los neumáticos con una banda de rodadura excesiva y grietas en los flancos deben retirarse de servicio.
Asegúrate de que la válvula de cada uno de los neumáticos tenga una tapa para evitar la entrada de humedad y suciedad. Cuidar los neumáticos del carro ayuda a que conduzcas más seguro, tengan mayor tiempo de vida útil y evita que tengas que gastar dinero antes de tiempo. No cuidar las llantas no solo acelera su desgaste, también puede provocar que otros elementos del auto dejen de funcionar.
Te puede interesar:
Por qué es importante realizar la alineación y balanceo a las llantas de los autos
Qué presión de aire deben tener las llantas de un auto para funcionar correctamente
Por qué es necesario rotar las llantas de tu auto
Por qué las llantas de mi auto se desgastan más de la parte de afuera
3 consecuencias de inflar de más las llantas de tu auto