Qué le pasa al auto si mezclas gasolina roja y verde
A simple vista podría parecer que no pasa nada si mezclas gasolina roja y verde, pero no conviene combinar los tipos de combustible. Las razones.

Recuerda que el tipo de gasolina que requiere tu auto siempre estará especificado en el manual de usuario. Crédito: Pixabay
Seguramente en alguna ocasión te has visto en la situación de elegir qué tipo de gasolina ponerle a tu auto. En general, la decisión se basa en el costo del combustible, pues la gasolina roja o premium es notoriamente más costosa. Te contamos qué le pasa al auto si mezclas gasolina roja y verde para que puedas decidir con información.
Mezclar gasolina roja y verde (es decir, distintos tipos de gasolina con diferentes octanajes o formulaciones) no es recomendable, aunque no siempre causará daños inmediatos al auto. Todo depende del tipo de vehículo, del motor y de cuánto combustible se mezcla. Veamos.
Qué le pasa al auto si mezclas gasolina roja y verde
Para saber qué pasa si mezclas ambas gasolinas o decides ponerle un día de una y otro día de otra, es necesario saber que la gasolina se mide por índice de octanos. Esto es el índice de capacidad antidetonante del combustible. Las gasolinas que tienen un alto índice de octanos producen una combustión más suave y efectiva, esto hace que el pistón no reciba un impacto brusco, que reduzca la eficiencia.
La diferencia entre ambas gasolinas radica en que la roja tiene alrededor de 92 octanos, mientras que la verde, sólo 87. Por lo tanto, la gasolina roja genera una eficiencia mayor.

Ahora bien, mezclar gasolinas no debería representar un gran problema, si lo haces el auto no explotará ni nada por el estilo. Sin embargo, de acuerdo con Luis Miguel García Álvarez, analista de Kia Motors México, entre más tiempo se combinen las gasolinas, más inconvenientes representará, debido al retraso en la explosión en su punto óptimo.
Con el paso del tiempo, los motores con inyección directa y turbo, desarrollarán sonidos y “cascabeleo”, debido a que la explosión no sucede en el momento óptimo. Para que suceda en el momento idóneo, se debe usar combustible de alto octanaje, de acuerdo con Luis Miguel García Álvarez.
Aunque no tendrá consecuencias inmediatas, sí afectará la eficiencia de un propulsor de estas características.
En conclusión, no pasará nada si llegas a mezclar gasolina roja y verde. Pero, si tienes un motor que requiere alto octanaje, lo recomendable es que cargues gasolina roja o Premium.

Puedes leer: Cuánto dura la reserva de gasolina: cuántas millas que puedes conducir
¿Se puede hacer ocasionalmente?
Sí, si es una situación de emergencia y tu auto no es muy exigente en cuanto al octanaje, una mezcla ocasional no debería causar problemas graves. Pero no debe convertirse en un hábito, y nunca se debe usar gasolina marcada para uso fuera de carretera en vehículos de uso público.
Consulta siempre el manual del fabricante y usa el tipo de gasolina que recomienda tu motor. Usar el octanaje correcto te asegura un mejor rendimiento, menor desgaste y mayor vida útil del auto.
TE PUEDE INTERESAR:
- 3 de los mejores aditivos para maximizar la eficiencia de combustible de tu auto
- Diferencias entre las gasolinas 95 y 98: cuál es mejor y por qué
- Trucos para gastar menos combustible al conducir
- Para qué sirven los aditivos para gasolina y cómo funcionan
- Por qué el aceite sintético mejora el rendimiento de combustible de tu auto