Cuánto dura la reserva de gasolina: qué cantidad de millas puedes conducir
La reserva de gasolina en el tanque del auto es lo último que tienes para poder llegar a la gasolinera y repostar. Cuánto dura en promedio.

Manejar con poca gasolina afecta directamente a la bomba de combustible y a otros componentes. Crédito: Shutterstock
La reserva de gasolina en los tanques de los autos es lo último de gasolina con la que dispone tu carro para seguir funcionando. Normalmente, cuando un vehículo llega a instancia, una luz de advertencia se enciende en el tablero y advierte que es hora de que ir con cierta urgencia a la gasolinera. Pero, para ser más precisos, cuánto dura la reserva de combustible y cuánto más puedes conducir.
Cuánto dura la reserva de gasolina
No hay una respuesta exacta para esta pregunta y así tener un cálculo para saber cuánto más podemos recorrer, porque depende del tipo de vehículo, el tamaño, etc.
Es difícil precisar cuántos litros es la reserva de gasolina porque la cantidad difiere en los distintos tipos de autos y modelos. En general, es una proporción del depósito de combustible. Por ejemplo, si el tanque es de 50 litros y la señal de alerta se enciende cuando el combustible baja de un octavo de tanque, la reserva sería de 6,25 litros.

Puedes leer: Cómo afecta el auto conducir con poca gasolina
A su vez, un coche grande puede llegar a tener un depósito o reserva de combustible de hasta 80-100 litros, mientras que un coche pequeño ronda los 30-40 litros de capacidad.
Qué factores incluyen en la cantidad de kilómetros que dura la reserva
La reserva de cada automóvil es diferente en cada modelo y esto depende de diferentes factores:
- La capacidad inicial del vehículo.
- El sistema de medición del combustible.
- El momento en que inicia el aviso de reserva.
- El estilo de conducción.
Cuánto puedes conducir con la reserva de gasolina en tu auto
Por lo general, se enciende una luz de combustible para indicar que queda entre un 10 y un 15% de combustible en el tanque. Algunos autos incluso tendrán una pantalla digital que estimará cuántas millas quedan para darle una mejor indicación de cuánto más puedes conducir.
De 10 a 50 millas de distancia adicional, la distancia que puede viajar con un tanque vacío depende de la marca y el modelo de tu auto. Una vez que se enciende la luz de combustible, la distancia promedio que puede conducir suele ser de alrededor de 49 millas. Cuando el indicador llegue a cero, no se te garantizarán más millas, pero es probable que saques algunas más del tanque.

Por qué es malo conducir con la reserva del carro
Conducir tu auto siempre con poco combustible es malo, puede causarte muchos problemas y algunos muy costosos.
El combustible en el tanque actúa como aislante y lubricante para la bomba de combustible a medida que fluye a su alrededor. Cuando el nivel de gasolina es bajo, la lubricación no es buena y se pueden generar daños importantes al sobrecargar y sobrecalentar el sistema.
Ten en cuenta que la bomba de gasolina es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor. Es la encargada de hacer que el sistema de inyección reciba de manera constante el combustible a través de los rieles de los inyectores que mediante succión extrae el líquido del tanque.
En el momento que la bomba de gasolina empieza a fallar, esta no será capaz de extraer del tanque el combustible con una presión constante y suficiente, esto provocará fallas al conducir e incluso llegara a descomponer la bomba y la reparación será aún más cara.
Ahora ya sabes cuántas millas corre un carro con la reserva. Evita problemas.
Tamaño del depósito: cómo saber cuánto dura la reserva de gasolina del auto
- Revisa el manual del propietario: el manual del propietario de tu automóvil suele proporcionar información detallada sobre la capacidad del tanque de gasolina, la eficiencia de combustible estimada y la capacidad de la reserva de gasolina. Consulta este recurso para obtener información específica sobre tu vehículo.
- Conoce el consumo de combustible: puedes calcular el consumo de combustible observando el rendimiento de tu vehículo en millas o kilómetros por galón (MPG o KPG). Esto te dará una idea de cuántas millas o kilómetros puedes recorrer con un galón (o litro) de gasolina. Por ejemplo, si tu vehículo hace 30 MPG, puedes esperar recorrer aproximadamente 30 millas con un galón de gasolina.

- Observa el indicador de combustible: la mayoría de los vehículos modernos tienen un indicador de combustible en el tablero de instrumentos que te muestra cuánta gasolina queda en el tanque. Cuando el indicador esté cerca del “E” (vacío) o entre “E” y “1/4”, es probable que estés en la reserva de gasolina.
- Haz un seguimiento de tus viajes: una forma práctica de estimar la duración de la reserva de gasolina es llevar un registro de tus viajes y la cantidad de gasolina que agregas en cada repostaje. Esto te ayudará a determinar cuántas millas o kilómetros puedes recorrer con un tanque de gasolina.
- Conduce de manera eficiente: tu estilo de conducción puede afectar significativamente la eficiencia de combustible. Evita aceleraciones bruscas, mantén una velocidad constante en carretera y realiza un mantenimiento regular del vehículo para asegurarte de que esté funcionando de manera óptima.
Recuerda que la reserva de gasolina es una precaución y no se recomienda depender de ella constantemente. Es importante repostar antes de que el indicador de combustible llegue a su nivel más bajo para evitar quedarte sin gasolina en momentos inconvenientes. También ten en cuenta que en algunos vehículos, la reserva de gasolina puede ser bastante limitada, por lo que es esencial repostar a tiempo para evitar problemas.
Te puede interesar:
- Cómo saber cuántas millas de vida útil tiene el motor de tu auto
- Millas a kilómetros (o cuántos kilómetros tiene una milla)
- Completo o no tanto: hasta dónde es correcto llenar el tanque de gasolina
- Qué tan posible es rejuvenecer gasolina vieja
- Qué partes de tu auto son las más afectadas cuando te quedas sin gasolina