Si tu auto tiembla y se apaga es probable que necesites cambiar la válvula IAC

Encender el auto y sentir vibraciones anormales en el volante no son más que señales de que necesitas reemplazar algunas piezas. En algunas ocasiones se trata de reemplazar la válvula IAC, para mejorar la llegada de aire al motor

Vibraciones en el auto

Las vibraciones en el volante son una señal de que hay piezas que deben ser remplazadas Crédito: StockSnap | Pixabay

Cuando un auto empieza a presentar temblores al momento de su arranque y se apaga, en automático se enciende una señal en tu mente que te indica sobre un problema mecánico que debe ser atendido a la brevedad posible.

Si bien la acción causa preocupación, te tenemos una buena noticia. Los temblores presentados no quieren decir que tu auto está a punto del colapso, pero sí requiere de una revisión porque es muy probable que necesite el cambio de alguna pieza que inhibe dichas vibraciones y permiten un desplazamiento suave.

El primer mito a desmentir es que el motor no es el que vibra, ya que es uno de los primeros pensamientos que se nos vienen a la mente. En realidad las que provocan esos temblores son piezas que incluso son fáciles de cambiar desde casa.

Válvula IAC

Cambio de la válvula IAC. Muchas ocasiones las vibraciones del auto se deben a que la válvula IAC necesita ser reemplazada para mejorar el funcionamiento de aire al motor cuando está en marcha mínima.

Este cambio se puede hacer desde casa ya que se puede localizar de manera rápida al estar situada en el cuerpo de aceleración. Deberás tener cuidado al momento de desatornillar para que su reemplazo no se convierta en una tarea engorrosa.

Otras fallas

Si tu forma de conducir es un tanto agresiva es muy probable que se dañe el taco del motor. La función de este es evitar las vibraciones del motor cuando está en marcha. Se recomienda llevar el auto con un especialista para hacer el cambio del taco del motor dañado.

En otras ocasiones la polea del cigüeñal o polea amortiguadora, que se encarga de reducir las vibraciones del auto, puede estar defectuosas y se manifiestan a través de una fuerte sensación de temblor en el motor.

Unas bujías en mal estado también pueden ser las causantes de los temblores. Estos pueden desaparecer una vez que tu mecánico las cambie.

También podría pasar que los soportes del motor estén rotos y necesiten ser reemplazados a la brevedad posible ya que la vibración puede ser más fuerte de lo ‘normal’. Este detalle se arregla sustituyendo los soportes.

El clima también influye

El clima, sobre todo durante el invierno, provoca que el auto se enfríe más de lo normal y durante el arranque suelen aparecer vibraciones que irán desapareciendo conforme se vaya calentando el auto.

Si bien estos son lo casos más comunes por los que vibra un auto, es importante consultar a tu mecánico antes de hacer cualquier cambio. Es probable que se trate de una tarea sencilla. Sin embargo, se pueden presentar problemas que solo un especialista podrá resolver.

Te puede interesar:

¿Cómo me puedo defender de una multa en la corte?
Usa de forma inteligente el aire acondicionado de tu auto y ahorra dinero a fin de mes

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain