Síntomas de una mala alineación en tu auto: señales de alerta
Si conduce en carreteras irregulares o sobre baches con regularidad, esto arruina la alineación de las ruedas. A veces será un problema de desalineación muy leve, pero aún puede causar problemas para los neumáticos y la experiencia de conducción en general

Alineación de autos / Foto: Unsplash Crédito: Benjamin Brunner | Unsplash
La importancia de la alineación juega un papel esencial en el funcionamiento de un vehículo y es de suma importancia para el desempeño correcto de cualquier auto.
Una buena conducción del auto es muy importante para la seguridad de todos los tripulantes, el manejar un auto con mala alineación es incómoda y pone en riesgo la vida de muchas personas.
Desafortunadamente, las llantas no permanecen alineadas para siempre. Existen determinadas circunstancias de conducción que pueden hacer que las ruedas se desalineen gradualmente.
Lo más recomendable es realizar el servicio de alineación a las 6,500 millas y evitar vibraciones y desgaste inadecuado de tu llanta. Los periodos recomendados para hacer alineación en tu auto pueden cambiar si las condiciones de terreno son extremas o el uso es mayor.
Por eso es muy importante darle este mantenimiento al auto y conocer los síntomas que indican cuándo se debe hacer la alineación.
Por eso, aquí te decimos algunos de los síntomas más comunes de una mala alineación en tu auto.
1.- Vibración de los rines.
La falta de balanceo provoca que los rines vibren y esto puede generar mayor consumo de combustible, desgaste acelerado de los neumáticos y un frenado disparejo, lo que pudiera ocasionar pérdida de control.
2.- El auto se jala hacia un lado.
Si el auto se jala hacia un lado sin que nosotros movamos el volante, quiere decir que nuestro auto está desalineado.
3.-Inestabilidad en el auto.
A altas velocidades, en especial en carreteras, un auto que está desalineado cuando giras el volante en curvas, no se siente que el auto comience a girar de inmediato y las ruedas no regresan por su cuenta al momento de regresar a una recta.
La alineación del vehículo ajusta los ángulos de las ruedas, manteniéndose perpendiculares al suelo y paralelas entre sí.
El balanceo de una llanta permite que la rueda gire sin provocar vibraciones en los vehículos a determinadas velocidades, el balanceo es una operación mecánica que busca equilibrar los pesos de la llanta y el rin para que giren sin vibraciones.
Te puede interesar:
- Alineación y balanceo del auto: cómo saber si necesita un service
- ¿Realmente tu auto necesita una alineación después de cambiar los neumáticos?
- 5 errores de manejo que afectan la alineación y balanceo: cómo evitarlos y ahorrar dinero
- Por qué las llantas de mi auto se desgastan más de la parte de afuera