Cómo dar de baja un carro en California: pasos a seguir
En California, dar de baja un auto o librarse de la responsabilidad del mismo es un trámite necesario para cerrar una compra o una venta.

En trámites de venta o compra de un auto es importante que las partes completen la liberación de responsabilidad. Crédito: Negative Space | Pexels
Si vendes tu carro, es fundamental dejar constancia legal de que ya no te pertenece. Es clave para deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre el mismo. Aún si lo entregas al yonke, debes hacerlo antes las autoridades estatales. Aquí te contamos cómo dar de baja un carro en California.
En California, puedes dar de baja un vehículo a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de forma online, por correo o en persona. Veamos los pasos a seguir.
Cómo dar de baja un carro en California
En todos los estados, darse de baja como propietario del vehículo es necesario para completar la transacción. Este trámite —legalmente conocido como “aviso de liberación de responsabilidad”— representa uno de los pasos finales para culminar con el proceso de compra-venta.

En Estados Unidos, el Bill of Sale para carro puede definirse como el recibo de venta que se entrega al comprador durante la transacción.
Además de la venta de un auto, los avisos de liberación de responsabilidad también son necesarios cuando se obsequia un vehículo usado en el país y se traduce, en pocas palabras, en la transferencia de propiedad del mismo.
Requisitos para dar de baja un carro en California
Los requisitos y pasos a seguir para poder dar de baja un auto en California son sencillos. Para notificar la baja de un vehículo ante el DMV necesitas lo siguiente:
- Número de placa del vehículo
- Número de Identificación del Vehículo (VIN)
- Motivo de la baja: Venta o transferencia del auto, robo o pérdida total y exportación fuera de EE.UU.
- Ingresa al sitio oficial del DMV California.
- Puedes hacer clic en “Translate” y seleccionar idioma español para ver la web en tu idioma
- Selecciona “Registro de Vehículo” y luego “Aviso de transferencia y liberación de responsabilidad”.
- Haz clic en “Iniciar NRL” e introduce el número de placa del carro y su número VIN. Pulsa “Continuar” y verifica que la información mostrada es la de tu auto vendido.
- Luego avanza completando los datos que el sistema te solicita sobre el comprador, la venta y demás.
- Una vez que finalices, vas a recibir una confirmación en tu mail, te recomendamos imprimirla y guardar una copia digital.
- La baja del vehículo quedará lista en el plazo de un día hábil.
Baja temporal (estatus de No Operación – PNO)
- Formulario REG 138 (Notificación de Transferencia y Baja de Responsabilidad) si lo haces por correo.
- Placas del vehículo (solo en algunos casos, como baja definitiva).
- Identificación oficial (licencia de conducir o ID válida) si realizas el trámite en persona.
- Comprobante de pago de tarifas (si aplica).
Opciones para hacer el trámite:
- En línea: dmv.ca.gov. Ingresar a “Notificar la venta o baja del vehículo”.
- Por correo: Enviando el formulario REG 138.
- En persona: En una oficina del DMV (con cita previa).

Baja de carro en línea
- Ingresa a la plataforma DMV Online.
- Selecciona la opción de “Notificar baja de vehículo”.
- Introduce los datos del auto: placa y número de identificación del vehículo (VIN).
- Envía la solicitud y guarda el comprobante.
Baja por correo
Si prefieres hacerlo por correo: Descarga y llena el formulario REG 138 (Notificación de Transferencia y Baja de Responsabilidad). Envíalo a: Department of Motor Vehicles. P.O. Box 942859. Sacramento, CA 94259-0001.
Si optas por la baja en persona, visita una oficina del DMV de California (haz una cita en línea). Lleva:
- Placas del vehículo (si es necesario).
- Título del auto (si lo tienes).
- Identificación oficial.
Por último, completa el formulario en el DMV y recibe la confirmación de baja.
Importante: Si el auto está fuera de circulación (no se usará en la vía pública), puedes solicitar un estatus de no operación (PNO) para evitar pagar el registro anual.
¿Qué sucede si no doy de baja a mi carro en Estados Unidos?
Cuando el vendedor no completa este proceso, continúa apareciendo como propietario en los registros relacionados con el auto, llevando a las autoridades y compañías de seguros (en caso de accidentes de tránsito con lesiones o víctimas letales asociadas) a exigir una respuesta de su parte.

Del mismo modo, sus privilegios del vendedor pueden verse afectados en aquellos estados donde existe el sistema de puntos del DMV. Como su nombre sigue apareciendo en los registros, las autoridades pueden asignarle estos puntos por infracciones, aunque no las haya cometido.
En el caso del comprador, el aviso de liberación de responsabilidad le permite culminar el proceso de transferencia de título de propiedad y, por tanto, le permite acreditarse como propietario del vehículo.
Puedes obtener más información sobre el trámite para dar de baja un vehículo en California en el sitio oficial del DMV.
¿Por qué es necesario dar de baja un auto en el DMV?
Si tienes un accidente de tráfico o recibes una multa, esta información se registra en el DMV y pasa al historial del propietario del vehículo. Si has vendido o transferido tu coche, es posible que tu historial se vea afectado si no haces este proceso.
Debes presentar un Aviso de Transferencia y Liberación de Responsabilidad para notificar al DMV el cambio de propiedad. Una vez que hayas realizado la venta o transferencia, tienes un plazo de cinco días para dar de baja su coche en el DMV.

Hay que tener en cuenta que el NRL no permite sustituir tu nombre del historial del coche, ya que será el nuevo propietario el que tendrá que presentar la declaración de transferencia del título con el título que tú proporciones, solo cuando esta información llegue al DMV quedarás liberado de la responsabilidad del vehículo.
También te puede interesar:
· Cómo librarte de la responsabilidad de un auto usado que quieras vender
· Aprende a negociar un mejor precio para el seguro de tu auto
· Lo que debes evitar decir al vendedor a la hora de comprar un auto
· Tips de Compra y Venta de carros en Estados Unidos
· Cómo dar de baja un auto americano: vender un carro en Estados Unidos
· Qué pasa si vendo mi carro y no le doy de baja en Estados Unidos
· Cómo dar de baja un carro en Texas (y por qué hacerlo)