Qué hacer si el tapón de drenaje del carter tira aceite
Las fugas de aceite en el tapón de drenaje del cárter pueden causar graves daños a tu motor. Por eso debes de saber que hacer y actuar lo más pronto posible

El tapón de drenaje del cárter puede hacer que tu auto pierda aceite. Crédito: Shutterstock
El aceite es como la sangre de todo vehículo con motor de combustión interna, este circula por todo el motor y se encarga de lubricar los componentes metálicos para que funcionen adecuadamente. El cárter es el lugar donde el aceite se almacena después de haber hecho el recorrido a través del motor.
El cárter está situado debajo del motor, este se encuentra unido al block con tornillos, un empaque llamado junta del cárter de aceite y un tapón de drenaje.

Aunque para muchos el tapón de drenaje del cárter es una pieza insignificante, la realidad es que es muy importante y se debe de tratar con cuidado para evitar que se fugue aceite por ahí. Cualquier fuga de aceite debe tratarse inmediatamente, sin importar que sean solo unas gotas, si no la reparas a tiempo, provocarás condiciones peligrosas como el desgaste del motor y un alto riesgo de incendio y explosión.
Las razones por las que el tapón de drenaje del cárter está tirando aceite son varias, pero es muy importante que sepas que debes hacer si el drenaje se está jugando por ahí.
¿Qué debes hacer si el tapón de drenaje del cárter tira aceite?
A pesar de que la fuga en el tapón de drenaje del cárter puede ser provocada por diferentes razones, las más comunes se pueden reparar de la misma manera y aquí te decimos paso a paso cómo hacer el trabajo.

1.- Pon un recipiente para aceite debajo del cárter
Para asegurarte de que el proceso sea seguro, debes drenar el aceite en un recipiente para evitar que el aceite se escape y genere desperdicio.
2.- Revisa que el tapón de drenaje no esté flojo
Con una llave adecuada afloja el tapón. Si el tapón de drenaje se sale fácilmente, esto prueba que el tapón estaba flojo y eso provocaba la fuga de aceite. En este caso solo aprietalo con una llave, pero no lo aprietes demasiado.
Después de eso, debe esperar entre 6 y 12 horas para inspeccionar si la fuga de aceite vuelve a ocurrir o no.
3.- Revisa el tapón de drenaje
En caso de que el tapón esté apretado, debes quitar el tapón de drenaje del cárter de aceite para verificarlo en detalle.
Con el tiempo, el tapón de drenaje puede desgastarse o agrietarse; en algunas situaciones, puede usar cinta de teflón o masilla para plomería para sellar la junta. El teflón puede soportar altas temperaturas antes de la ruptura térmica. Si las grietas son demasiado grandes y no se pueden reparar, debes reemplazar el tapón de drenaje por uno nuevo.
4.- Revisa la rosca y la junta del tapón
Después de inspeccionar el tapón de drenaje, si no notas ninguna grieta o daño roto, deberás mirar la rosca o la junta. Los hilos de la cuerda del tapón siempre son fáciles de perder y la junta se puede romper por desgaste.
Primero, debes limpiar la rosca antes de atornillarla o si detectas un fenómeno de encaje, debes reemplazar la junta o el tapón de drenaje.
5.- Instala el tapón
Vuelva a instalar el tapón de drenaje de aceite después de terminar todos estos pasos anteriores. En este paso, ten en cuenta que solo debes apretar el tapón de drenaje hasta que quede ajustado. Si aprietas demasiado, puedes dañar las roscas del cárter de aceite y volver a perder aceite.
***
Te puede interesar:
4 síntomas que indican que el cárter de tu auto tiene fuga de aceite
Lubricación de aceite: por qué es tan importante para el motor de un auto
Cómo reparar una filtración de aceite de auto de modo temporal tú mismo
Qué puede pasar si el filtro de aceite en el auto no se aprieta adecuadamente
Qué pasa si mezclo dos marcas de aceite de motor en mi auto