5 de los problemas más comunes con los quemacocos de los autos
Los quemacocos pueden tener muchos problemas, pero estos son los más comunes y lo mejor es que un mecánico experto revise y repare lo que esté fallando. Lo mejor es reparar inmediatamente y evitar que el agua u otros contaminantes se metan a la cabina

Los quemacocos pueden fallar de varias maneras. Crédito: Shutterstock
En la actualidad existen muchos modelos de autos que cuentan con quemacocos, ya que son muy atractivos visualmente y son muy buscados por los clientes.
Los quemacocos son características de algunos vehículos y son muy utilizados en algunas temporadas del año. Sin embargo, al igual que muchos otros sistemas de los autos, con el tiempo y el uso, estos pueden llegar a fallar o incluso dejar de funcionar por completo.
Es por eso que es muy importante que conozcas muy bien los sistemas de tu auto y que puedas reconocer que parte es la que dejó de funcionar y está haciendo que el quemacocos de tu auto.

Por eso, aquí te decimos cinco de los problemas más comunes con los quemacocos de los autos.
1.- Fugas en el quemacocos
Las fugas del quemacocos es probablemente la falla más común. Puede deberse a una obstrucción en el desagüe del techo corredizo o al desgaste de las juntas de goma. Ambos casos no son tan costosos de reparar, pero pueden causar daños graves en el interior de tu auto si el agua se filtra en puntos críticos.
2.- Grietas de vidrio
Sí, los vidrios del techo corredizo son bastante resistentes y no se rendirán tan fácilmente, pero siguen siendo vidrios. Puede ser duro, pero ningún vidrio es irrompible y cuando se rompe, es solo otra cosa que arreglar.
Un vidrio roto del techo corredizo no tendrá tinte, lo que permitirá que el auto se caliente más durante el verano y se enfríe durante el invierno. Si el vidrio está significativamente agrietado o roto, estropeará la aerodinámica de tu vehículo y hará que use más combustible.
3.- Problemas eléctricos
Los quemacocos que no funcionan son una pesadilla. La razón puede ser debido a un motor muerto, un interruptor defectuoso o un fusible roto. Un techo corredizo que no funciona, mientras que la lluvia está a punto de caer, no es una situación en la que alguien quiera encontrarse.
Es fácil encontrar y arreglar el fusible, pero es mejor dejar el trabajo en manos de expertos y no causar más daños mientras intentas hacerlo tú mismo. Las fallas del motor son raras, pero de ninguna manera son baratas de reparar.

4.- Problemas mecánicos
Puede haber un motor en pleno funcionamiento, pero es posible que el quemacocos aún no cierre por completo. Esto podría deberse a que la suciedad o la mugre se atascaron en los engranajes que operan el techo corredizo. Puedes solucionar este problema tú mismo sacando el panel de vidrio y revisando los engranajes.
Si no puedes repararlo, llevarlo a un taller de reparación de automóviles es probablemente la mejor idea.
5.- Vibraciones mientras se conduce
Está conduciendo por la carretera con algo de paz y tranquilidad y, de repente, el techo corredizo decide que ahora va a traquetear violentamente. Este problema es más molesto que un problema real. Para arreglarlo, simplemente necesitas lubricar el extremo del techo corredizo. Si lo hiciste y todavía suena, podría haber algo más que esté causando el problema, como un vidrio de quemacocos desalineado.
***
Te puede interesar:
Qué tan seguros son los autos con quemacocos panorámicos en una volcadura
Qué puede pasar si el drenaje del quemacocos se tapa
Cómo destapar el drenaje del quemacocos de tu auto
Desconectar o cambiar la batería del auto puede tener malas consecuencias