5 señales de alerta en el tablero del auto que no debes obviar
Las luces que se encienden el tablero son una advertencia que nos indica que algo anda mal y que necesitamos revisarlo antes de que sea un problema mayor.

El limp mode es un modo que protege al auto ante de fallas graves. Crédito: Shutterstock
Las luces en el tablero del auto son un indicador automático de advertencia y esta sirve para alertarnos cuando el motor o alguno otro de los sistemas de funcionamiento presenta algún tipo de error.
Todos los fabricantes de autos usan casi los mismos tipos de iconos con luz para advertirte de que algo no está bien y esa es una de las principales señales que el auto nos da para revisar la falla antes de que se convierta en un problema más grande y costoso.

Sin embargo, mucha gente no sabe el significado de estos iconos y no le dan la importancia necesaria. No todas las luces que se encienden son tan preocupantes, hay algunas más peligrosas que otras, pero todas deben de ser atendidas lo antes posible.
Por eso es importante saber que significa cada una de estas luces. Aquí hemos reunido las cinco señales de alerta más importantes en el tablero del auto que no debes obviar.
1) Check engine
Esta luz puede aparecer con las palabras check engine, service engine soon o simplemente con el icono de un motor.
La luz del check engine suele dar aviso cuando el tren motriz está comprometido. Hay diferentes motivos por los cuales la luz del check engine se prende, puede ir desde que la tapa del tanque de gasolina está mal puesta, hasta una falla del motor que requiere atención inmediata
2) Presión de aceite
Esta luz puede prender en rojo y amarillo, si prende en color amarillo significa que el nivel de aceite del motor está cerca o por debajo del nivel mínimo necesario que indica el fabricante de autos para que el auto funcione de la mejor manera.
Si se enciende en color rojo, lo más probable es que la presión del aceite sea muy baja e insuficiente para inyectar el lubricante en los cilindros. Este es una advertencia que si no se atiende rápidamente, puede provocar daños graves en el motor.

3) Temperatura del anticongelante
La luz se enciende cuando el anticongelante alcanza una temperatura superior a la debida. También se prenderá cuando el nivel del refrigerante es bajo o si no queda líquido alguno. Si en tu auto se enciende esta luz, debes detener el auto inmediatamente para que el auto se enfríe y puedas comprobar el nivel del líquido y rellenarlo si fuera necesario.
4) ABS
Los frenos antibloqueo evitan que el automóvil patine cada vez que pisas el pedal del freno; el patinaje no es un método eficaz de frenado. Si esta luz está encendida, hay un problema con tu sistema de frenado, así que atiende esta falla lo más pronto posible.
5) Airbags y sistema de cinturón de seguridad
Es importante que revises esta luz. Lo mejor es que el equipo de seguridad de tu auto siempre esté funcionando correctamente.

También te puede interesar
- Qué hacer cuando se enciende la luz de presión de los neumáticos en el tablero de tu auto
- Las 5 señales de alerta más importantes en el tablero del auto que no debes obviar
- Por qué las luces del tablero del auto están demasiado débiles o parpadean
- Qué hacer cuando se enciende la luz amarilla con signo de exclamación
- Tablero del auto: con qué productos caseros se puede y no se puede limpiar
- Qué significan la H y la C en el medidor del tablero de tu auto
- Qué hace que la luz ABS en el tablero se encienda