Qué es el tuning de carros y qué cosas del auto puedes modificar

El tuning o tuneo significa ajustar algo en un vehículo. Implica hacer modificaciones en la mecánica para mejorar su rendimiento y personalizar la carrocería.

que es el tuning de carros

El tuning o tuneo, en español, significa ajustar o personalizar algo en un vehículo. Crédito: Cortesía

Si bien para algunos resulta obvio, para quienes permanecen más ajenos a la pasión por los autos la pregunta qué es el tuning de carros es por demás de habitual. Para empezar, digamos que es una palabra inglesa que hace referencia a la puesta a punto o a la acción de ajustar o sintonizar algo.

libros sobre tuning
Algunos libros sobre tuning contienen los secretos de la modificación de autos con fines estéticos o mecánicos.
Crédito: Andreas Poertner | Shutterstock

Hay muchas partes del carro que puedes tunear o modificar. Algunas cosas son pequeños detalles y otras implican transformaciones más profundas, que incluso pueden llegar a ser ilegales. Hay tuning de suspensiones, llantas, escapes, asientos, volantes, faros, etc.

Qué es el tuning de carros y qué cosas del auto puedes modificar

To tune” significa, literalmente, afinar o personalizar algo para hacer que un vehículo se vuelva original o único, o para potenciar su eficiencia o rendimiento. Es una práctica que cosecha fanáticos y que tiene, incluso, eventos masivos y espacios de encuentro virtuales que convocan a millones de personas de todo el mundo.

El inconveniente del tuning de carros es que algunas de estas transformaciones pueden hacer que el auto o camioneta ya no pueda circular de manera legal por la vía pública. Una de las razones es que muchos de estos vehículos acaban pareciéndose demasiado a los coches de carreras. Otras razones incluyen temas de seguridad, sonido, emisiones y más.

Puedes ver: Carreras de aceleración: qué son y dónde verlas en USA

Tuning de carros: qué es

La palabra tuning se usa comúnmente para mencionar las modificaciones que se realizan en las características de un carro con el objetivo de personalizarlo. Veamos en detalle de qué se trata y qué opciones hay actualmente en el mercado.

El tuning o tuneo, en español, significa ajustar algo en un vehículo. El tuning se utiliza para hacer modificaciones en la mecánica de un vehículo para mejorar el rendimiento de este. Además, se puede personalizar tanto la carrocería, es decir, la parte exterior del vehículo como la parte interior.

carros tuneados
El tuning hace que el vehículo sea original y único.
Crédito: Shutterstock

Cuando tuneas tu carro estás alterando características que un vehículo trae por defecto de fábrica. Los estilos de tuning son muy variados y pueden ser sencillos o implicar grandes transformaciones. Los cambios pueden ser tanto exteriores (carrocería) como interiores (mecánica). Como resultado se obtiene un coche personalizado y totalmente único.

De todos modos, hay modificaciones del carro ilegales en Estados Unidos y es importante evitar problema.

Las modificaciones más populares del tuning

Como dijimos, hay distintos tipos de tuning, que implican cambios en diferentes partes o componentes del vehículo. Entre las modificaciones más habituales se encuentran la suspensión (modificar la altura), los asientos, las ruedas, el sistema de audio o el motor, entre otras.

Las modificaciones más frecuentes son la pintura o vinilos (en la carrocería) y los sistemas de audio (altavoces). Por otro lado, hay ciertas modificaciones concretas, como son en las llantas, alerones o el motor, que deben de estar homologadas.

tuning de camionetas pick up
Depende de las modificaciones que se hayan hecho en el vehículo, puede o no ser legal circular con él.

Las modificaciones de carros más habituales

  • Óxido nitroso: sistema que aporta potencia extra al motor durante un corto período de tiempo. Este óxido nitroso o Nitro suele conectarse de manera directa al motor, siendo el propio conductor el que lo activa.
  • Motor: para homologar la modificación, el nuevo motor ha de ser del mismo año de fabricación o más moderno que el original, así como menos contaminante. Asimismo, habrá que homologar otras piezas como son el tubo de escape, silenciadores, colectores…
  • Pinturas y vinilos: es uno de los cambios más frecuentes. En algunos casos, los coches llegan a transformarse en auténticas obras de arte sobre ruedas.
  • Alerones: la modificación de los alerones es delicada por temas legales. Si bien las leyes varían en cada estado, en general no pueden ocultar otros elementos (luces de freno), ni exceder las medidas indicadas, ni pueden ser metálicos.
  • Llantas: existen de todas las formas y colores, pero deben estar homologadas. Lo mismo pasa con los rines de carros.
  • Sistema de sonido: en todo lo que es sonido hay tantas opciones que puedes convertir tu auto en una auténtica discoteca. Puedes ver: Sonido para carro: las mejores opciones en Estados Unidos.
  • Luces: aquí hay restricciones legales, sobre todo en las luces exteriores. Pero las luces led han generado una gran revolución en este mundillo.
  • Carrocería: aquí las alteraciones pueden ser muy variadas, desde entradas de aire, disminución de peso, alerones, paragolpes, etc. También son frecuentes los kits de elevación, coilovers y otras opciones.
que es el tuning
El tuning de carros no solo es una industria creciente sino una afición cada vez más popular y extendida.
Crédito: Cortesía

10 accesorios para auto tuning imprescindibles​

El tuning es más que una personalización de vehículos: es una forma de expresión y pasión por la estética y el rendimiento automotriz. Si quieres modificar tu auto y darle un estilo único, estos accesorios son esenciales:

  1. Kit de carrocería (Body Kit): Un body kit mejora la aerodinámica y da un aspecto deportivo. Puede incluir faldones laterales, paragolpes modificados, difusores y alerones.
  2. Luces LED y neón: Faros LED y Xenón para mayor visibilidad y estilo. Luces ambientales y neón debajo del auto para un efecto llamativo.
  3. Sistema de sonido mejorado: Un buen equipo de audio es clave en el mundo del tuning. En general, incluye subwoofers para bajos potentes, amplificadores de alta potencia, pantallas táctiles con Apple CarPlay o Android Auto.
  4. Rines y llantas deportivas: cambiar los rines por unos más grandes y de diseño agresivo mejora la estética y el desempeño del auto. Las llantas de perfil bajo también ayudan en la estabilidad.
  5. Escape deportivo: Un sistema de escape de alto rendimiento mejora el sonido y la potencia del motor, además de darle un rugido distintivo al auto.
  6. Volante y pedales deportivos: Mejoran el agarre y la sensación de conducción. Los materiales como la fibra de carbono y el aluminio dan un look más agresivo.
  7. Suspensión rebajada: Las suspensiones ajustables permiten bajar la altura del auto, lo que mejora la aerodinámica y le da un toque más deportivo.
  8. Frenos de alto rendimiento: Si aumentas la potencia, también necesitas mejorar la seguridad. Los discos de freno ventilados y las pinzas deportivas ayudan a una mejor frenada.
  9. Vinilos y envolturas (Wraps): Cambiar el color del auto con vinilos o wraps personalizados es una alternativa económica y reversible a la pintura tradicional.
  10. Modificaciones en el motor: Filtros de aire deportivos para mayor flujo de aire. Reprogramación de la ECU para optimizar potencia y torque. Turbo o supercargador para mayor potencia en el motor.

Historia del tuning: el origen de una pasión

Los orígenes del tuning nos llevan muchos años hacia atrás. Es una práctica que comenzó en la década del 40 del pasado siglo XX, tras la Segunda Guerra Mundial. Primero se hizo popular en Estados Unidos como respuesta a la imposibilidad de comprar autos nuevos. Para rejuvenecerlos o personalizarlos, empezaron a modificar o hacer añadidos hasta conseguir una apariencia totalmente diferente.

Poco a poco, el tuning de carros empezó a cosechar seguidores y causó furor en Europa y, más tarde, en Asia. Con el paso del tiempo, se convirtió en una tendencia con miles de seguidores e incluso dio lugar a tiendas y publicaciones especializadas.

Te puede interesar:

En esta nota

auto tuning cuidados del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain