Qué servicios incluye un tune up de tu auto

La cantidad de millas que tu vehículo puede recorrer entre tune-up depende del año, la marca, el modelo y las condiciones de manejo. Para cuidar mejor el motor, el encendido y los sistemas de emisión de tu auto, sigue el programa recomendado por el fabricante de autos

Mantenimiento de autos.

El tune up incluye varios servicios que mejoran el funcionamiento del auto. Crédito: Shutterstock

Un tune-up es un nombre que se utiliza para describir una gran cantidad de mantenimiento de rutina básico en tu vehículo. Este servicio periódico puede prolongar la vida útil de un vehículo y ayudar a garantizar que funcione a su máximo potencial de rendimiento. 

El tune-up generalmente está destinado a garantizar que estés aprovechando al máximo tu vehículo. Esto se debe a que, con el tiempo, las partes del motor, encendido y sistemas de emisiones pueden ensuciarse, desgastarse, agrietarse, dañarse o simplemente envejecer. 

¿Qué servicios incluye un tune-up?

Desde la limpieza de bujías hasta la revisión de filtros, hay muchos servicios que pueden considerarse parte de un tune-up de un auto. 

Estos son algunos servicios que normalmente puedes recibir durante un tune-up.

– Revisión y reemplazo del filtro de aire
– Revisión y reemplazo del filtro de combustible
– Comprobación y limpieza del sistema de combustible
– Comprobación, limpieza y sustitución de bujías
– Comprobación de ajuste de tiempo y ralentí
– Inspección visual de los componentes del motor.
– Revisión y rellenado de líquidos del auto

Después de un tune-up, podrás notar que tu motor arranca más fácilmente y funciona con más suavidad. Al mantener el motor y los sistemas de combustible limpios y funcionando como deberían, tu vehículo no tiene que trabajar tanto para brindarle el máximo rendimiento.

Además, podrás notar una mayor economía de combustible después de una tune-up. Por otra parte, puede ayudar a reducir las emisiones, lo cual es excelente para ti y el medio ambiente. 

¿Cada cuándo se debe hacer un  tune-up?

Tradicionalmente, los vehículos sin encendido electrónico solo podían recorrer entre 5,000 y 10,000 millas entre cada tune-up. Hoy en día, la mayoría de los vehículos con encendido electrónico están programados para recorrer alrededor de 25,000 a 100,000 millas antes de necesitar un servicio de estos. 

Si no se atiende, el desgaste de los componentes internos de su automóvil puede disminuir la eficiencia del combustible, el rendimiento del motor e incluso la vida útil del motor y los sistemas de combustible.

***

Te puede interesar:

Síntomas de que la gasolina en tu auto está vieja
Cómo funciona el filtro de aceite en los autos

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain