Mi auto no acelera: las razones detrás de este problema

Los razones por la que el auto no acelera o pierde potencia pueden ser provocadas por muchas fallas, de las cuales la mayoría tienen que ver con el sistema de combustible. Lo mejor es hacer estos elemento y encontrar la pieza defectuosa

por qué el carro desacelera solo

Acelerador del auto / Foto: Shutterstock Crédito: Shutterstock | Cortesía

Que el auto acelere es la función principal para hacer que se pueda mover, pero si por más que pisa el pedal el vehículo no acelera, existe un problema y debe ser atendido inmediatamente.

En realidad, que el auto no acelere solo se debe a dos problemas, el primero es que el vehículo se haya quedado sin gasolina y el segundo que haya perdido potencia. Sin embargo, cuando el auto pierde potencia las fallas pueden ser muchas diferentes.

Por eso, aquí hemos reunido algunas de las razones más comunes por las que el auto no acelera.

1.- Bujías defectuosas 

Si sientes que te falta potencia a la hora de acelerar, tu auto no arranca bien y el consumo de gasolina aumenta tus bujías pueden ser el problema.

Las bujías de encendido se sustituyen cada cierto tiempo, con un intervalo de entre 19,000 millas y 37,000 millas según las recomendaciones del fabricante. En ciertos modelos hay dos bujías por cilindro que se sustituyen como pareja.

2.- Bomba de gasolina defectuosa 

La función de la bomba de gasolina es suministrar la presión necesaria a los inyectores del motor. La presión del combustible debe ser constante, así como la cantidad que se suministra a éste.

 Si la bomba de gasolina está defectuosa el  auto se ahogará o perderá potencia, además de que si al acelerar el auto reacciona como si se fuera a apagar y después reacciona y acelera.

3.- Inyectores defectuosos 

Los inyectores sucios hacen que el consumo de gasolina sea mayor, también el vehículo dará tirones al acelerar o desacelerar. Si los inyectores se tapan por estar sucios, es posible que el automóvil ni siquiera se pueda acelerar.

4,. Sensor de oxígeno defectuoso 

Si el vehículo tiene un sensor de oxígeno defectuoso el vehículo puede sentirse lento, inactivo, irregular o con fallas al acelerar. Una mala mezcla aire-combustible durante demasiado tiempo puede causar fallas de encendido, bujías defectuosas o incluso atascar el convertidor catalítico.

5.- Filtro de aire sucio 

Si se pierde potencia o el auto no acelera, puede ser que sea hora de sustituir el filtro del aire, pues si la tarea no se realiza periódicamente el motor no funcionará de manera óptima.

Los filtros de aire se ensucian con el tiempo y la forma más fácil de comprobar si se deben cambiar o no es poniendo el filtro contra la luz. Si la luz puede pasar a través del filtro, éste se encuentra en buen estado.

6.- Filtro de gasolina 

Si el filtro de gasolina no se reemplaza habrá obstrucciones en el filtro, esto provoca que el auto pierda potencia y aumente su consumo de gasolina, ya que el auto necesitara hacer un mayor esfuerzo para obtener la cantidad de gasolina necesaria.

Te puede interesar:

Ford lanzó una fragancia para que los propietarios de sus autos eléctricos no extrañen el olor a motor tradicional

Ford fue la sensación del Chicago Auto Show

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain