¿Puedo poner un carro a mi nombre sin licencia en USA?
No hay leyes que te impidan comprar un auto sin licencia a algunos vendedores, pero el documento será necesario para muchas cosas, además de conducir.
Muchas personas que viven en Estados Unidos viven con la duda de si es posible poner un carro a su nombre sin licencia. Desde el punto de vista legal, la licencia de conducir es uno de los documentos que la mayoría de los concesionarios y dealers solicitan para poder vender un vehículo. Este documento es la prueba de que el propietario no solo sabe conducir, sino que está autorizado para hacerlo por el DMV.
Si compras un vehículo a su propio dueño, sin intermediarios, es probable que la licencia de conducir no sea necesaria. No obstante, antes de llevar a cabo una transacción de este tipo, es sumamente importante que revises las leyes locales para determinar si esto es legal, ya que podrías verte impedido para registrar el vehículo a tu nombre o involucrado en problemas legales más adelante.
¿Puedo poner un carro a mi nombre sin licencia?
La licencia de conducir no solo es necesaria operar vehículos. En Estados Unidos, también la necesitas para poder solicitar un título de auto a tu nombre en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), para registrar el vehículo y obtener placas de matrícula e incluso para contratar los servicios de una compañía aseguradora.
No obstante, es probable que una persona te venda un vehículo sin solicitarte la licencia durante una venta directa, no hay una ley que lo impida, pero deberás obtener el documento para transferir la propiedad a tu nombre en el DMV, ya que el vendedor seguirá apareciendo como propietario. En ese sentido, la licencia puede ahorrarte muchos inconvenientes al comprar un auto.
Registrando un auto sin licencia
No puedes registrar un auto si no has obtenido una licencia de conducir válida y vigente en Estados Unidos. Aunque las normas en cada estado sean diferentes, casi todas las leyes coinciden en que la información de registro debe coincidir con la que aparece en el título y que esta, a su vez, debe ser acorde con la que aparezca en la licencia.
Algunas personas optan por buscar un copropietario para saltar el obstáculo de no tener una licencia de conducir cuando compran un auto. Con esta alternativa, pasan a ser dueños parciales, ya que el otro propietario prestará su identidad (licencia válida y vigente) para que el vehículo esté a su nombre en documentos y registros. Aunque esto resuelve en parte el inconveniente, aún será necesario tener una licencia para operar el vehículo.
¿Cómo puedo poner un carro a mi nombre sin licencia?
Aunque sea posible comprar un auto sin licencia, es necesario tener en cuenta que los compradores deben presentar otros documentos, como una identificación con foto. En este caso, las tarjetas de identificación estatales que emite el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) pueden servir, a esto se sumarán los recaudos que exija el vendedor.
Cuando el comprador es extranjero y no posee estatus legal, es probable que también pueda usar su pasaporte como forma de identificación, pero antes es necesario investigar si el estado donde reside le permite tramitar una licencia más adelante. Si no es posible, tal vez sea mucho más difícil adquirir un vehículo, a menos que lo haga a través de un intermediario como un prestamista.
Sea cual sea el caso, es importante tener en cuenta que el vehículo no podrá ser operado. En primer lugar, porque no poseerá un registro válido ni una póliza de seguros a nombre del mismo propietario. En algunos casos, si el comprador no desea obtener una licencia de conducir o no puede, otra alternativa es adquirir el vehículo con un copropietario que cuente con licencia de conducir válida y vigente.
Puedes ver: Cómo cambio mi licencia de un estado a otro en Estados Unidos
¿Por qué es necesaria la licencia de conducir?
La licencia de conducir es la aprobación de las autoridades para operar vehículos. La misma se tramita en las oficinas locales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) o en la agencia de tránsito que corresponda, ya que esta agencia puede tener otro nombre en algunos estados. Básicamente, es la prueba de que su portador está lo suficientemente preparado para operar un vehículo de manera segura.
Para poder obtener este documento, los solicitantes deben demostrar sus conocimientos sobre leyes y señales de tránsito a través de un examen escrito cuyo número de preguntas varía según sea el estado donde se encuentren. Estos mismos conocimientos deberán aplicarlos luego a un examen práctico o prueba de carretera en la que además deberán demostrar sus habilidades como conductores.
¿Es conveniente comprar un carro sin licencia en USA?
Comprar un auto sin licencia en Estados Unidos puede llegar a ser posible en algunos casos muy específicos. Este proceso puede tener algunas ventajas y desventajas, como se describe a continuación:
Ventajas de comprar un carro sin licencia
- Propiedad del vehículo: puede ser una inversión, siempre que lo vaya a usar alguien con licencia, como un familiar o amigo. La propiedad seguiría siendo tuya y podrías venderlo más adelante para recuperar el dinero, si lo necesitas.
- Libertad de uso: si planeas obtener una licencia pronto, ya tendrás el vehículo listo para usar. También puede ser una opción alquilarlo a alguien de confianza que tenga licencia o a alguien que lo use para prestar servicio como Uber.
- Acceso a movilidad: si vives lejos de la ciudad, puedes usar el auto para ir de un lado a otro, siempre que tengas a un chofer designado con licencia de conducir válida y vigente.
Desventajas de comprar un carro sin licencia
- Dificultad para conseguir seguro: si no tienes licencia, es complicado adquirir un seguro y registrar o usar el vehículo legalmente. Existen compañías que permiten agregar a un conductor con licencia como titular principal, pero esto puede aumentar la prima de seguro.
- Legalidad de conducir: podrías enfrentar multas severas, la confiscación del auto e incluso problemas legales si conduces el vehículo sin haber obtenido una licencia.
- Uso limitado: aunque seas el propietario del vehículo, no podrás conducirlo hasta que obtengas una licencia válida y vigente en el estado donde residas.
- Costos adicionales: registrar el vehículo, mantenerlo asegurado y cubrir el mantenimiento son gastos que deberás asumir, aunque no puedas conducir el vehículo.
También te puede interesar:
· Traspaso de placas de vehículos: cómo hacer el trámite y dónde
· Cómo comprar un auto en Estados Unidos sin papeles
· Cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos sin papeles
· Licencia de conducir en EEUU sin papeles: qué estados la otorgan a indocumentados
· ¿Se puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles?
· Registro de vehículos en Estados Unidos: trámites y requisitos
· Registro de carro: cómo inscribir un auto en el DMV
· ¿Cuál es la diferencia entre el título de un automóvil y el registro de un vehículo?
· Registro de placas cerca de mí: los pasos a seguir ante el DMV
· Cómo tener un duplicado de la tarjeta de registro de tu auto en California
· Cómo renovar el registro de un auto en Florida: los pasos