Cómo llenar un título de carro en California paso a paso
Saber cómo llenar un título de carro en California puede facilitar el proceso de compra o venta de un vehículo, específicamente, la transferencia de la propiedad sobre el mismo

El certificado de título en California, como en otros estados, es el documento que acredita la propiedad de un vehículo a una determinada persona. Crédito: Richard Stephen | Shutterstock
Ya sea para la compra o la venta de un vehículo, saber cómo llenar un título de carro en California puede facilitar considerablemente el proceso de transferencia de propiedad, librando al vendedor de la responsabilidad sobre el vehículo y asignando al comprador todos los derechos sobre el mismo.
En todo el país, el título de propiedad es uno de los requisitos más importantes para poder operar un vehículo legalmente y siempre debe estar acompañado de la licencia de conducir, el registro actualizado —con sus respectivas placas— y una póliza de seguro que proteja al conductor en caso de accidentes.

¿Cómo llenar un título de carro en California?
Los títulos de propiedad suelen ser completados por los vendedores, específicamente los concesionarios cuando los vehículos son completamente nuevos. De esa manera, contribuyen a que el trámite sea más sencillo para el comprador. Sin embargo, cuando el propietario desea venderlo como un auto usado, puede verse en la necesidad de tener que completar este documento nuevamente. Los pasos a seguir para hacerlo son los siguientes:
Parte frontal
1. En la esquina superior derecha aparece un recuadro en el cual debe indicarse si el vehículo ha sufrido un choque. Si ha sucedido, es necesario poner la palabra “Salvage” en dicho recuadro.
2. Lo que sigue más abajo es la casilla “Automobile”. En esta casilla es necesario introducir el Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés).
3. Inmediatamente después debe ir el nombre y la dirección de residencia del propietario o los propietarios, si el vehículo tiene más de un dueño. Si es el caso, ambas partes deben firmar el título.
4. En la parte inferior está el recuadro donde debe escribirse la fecha de venta del vehículo y el kilometraje que posee el vehículo para ese momento.
5. Finalmente, comprador y vendedor deben poner sus firmas y deben indicar nuevamente la fecha de la venta.

Parte trasera
1. Al inicio, los recuadros están destinados al comprador. En ellos se debe introducir: nombre, dirección, ciudad, estado y código postal.
2. Seguidamente, es necesario indicar el número de licencia o tarjeta de identificación, fecha de compra y monto total de la misma.
3. Si el vehículo ha sido regalado y no comprado, es necesario especificarlo con la palabra “GIFT”, la cual debe estar acompañando el valor correspondiente. Es probable que en este caso se deba llenar la forma REG 256 para evitar el pago de impuestos.
Talón superior
1. Al inicio del talón superior, el vendedor debe colocar los datos personales del comprador, quien se convertirá en el nuevo propietario: nombre completo, dirección, estado y código postal.
2. Seguidamente, es necesario completar este talón con otros datos de la parte frontal, desprenderlo y entregarlo o enviarlo a una oficina del DMV de California para que procese la información. Si este último paso no se lleva a cabo, es probable que el vehículo continúe a nombre del vendedor en los archivos del DMV.

También te puede interesar:
Qué significa que un auto usado tiene un título limpio
Tipos de títulos de carros en Estados Unidos: significado de cada uno
Empeñar título de carro: lo que debes saber
Cómo limpiar un título salvage: lo que debes saber
Cómo sacar el título de un carro: qué es, cómo llenarlo y cuánto cuesta
Título y registro de un auto en Illinois: cómo solicitarlos en línea