Potencia del motor reducida: qué significa y qué hacer para recuperarla

Si notas que tu auto ha perdido potencia, estas pueden ser las causas principales y puedes estar a tiempo de solucionarlas

Mantener tu motor en óptimas condiciones dará un mejor rendimiento a tu vehículo.

Mantener tu motor en óptimas condiciones dará un mejor rendimiento a tu vehículo.  Crédito: Pixabay

La potencia que brinda un motor puede variar en función de sus prestaciones, sin embargo, es posible modificarla para incrementarla a través de turbocompresores. Sin embargo, la potencia cotizada de un motor no solo no siempre es precisa y tampoco es estática. Con el tiempo, no importa qué tipo de ajuste se le haya realizado, el motor perderá potencia, sin embargo, hay algo que puedes hacer al respecto.

Potencia del motor reducida: qué significa

Cuando aparece la advertencia de potencia del motor reducida, significa que el rendimiento del auto está limitado. Una vez que el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) detecta un error en el sistema, emite una alerta con un mensaje y enciende el símbolo correspondiente en el tablero.

Aunque aparezca esta advertencia, es muy probable que el motor siga funcionando de manera incorrecta. La función de la potencia del motor reducida es prevenir que el auto acelere de forma descontrolada y se ponga en movimiento.

¿Qué causa la pérdida de potencia en un motor?

Antes de abordar como recuperar la energía perdida del motor, es necesario saber cómo se causa la pérdida de energía, y es que, al usar un banco de pruebas de chasis, ya se está produciendo una pérdida de potencia del motor.

Motor de auto más potente.
Para obtener un motor más potente, debes de realizar las modificaciones adecuadas.
Crédito: Shutterstock

La transmisión, el eje de transmisión, el diferencial y los cubos de las ruedas absorben una parte de la potencia del motor. La regla empírica ‘tradicional’ establece que el tren motriz provoca una pérdida de potencia del 15%. Hoy, sin embargo, incluso las transmisiones AWD y 4WD no causan más del 10% de pérdida. Y los de RWD causan cerca del 1-2%, informa SuperStreetOnline.

Sin embargo, la pérdida de potencia del motor de tiempo y el desgaste es separada. Un motor de combustión necesita aire, combustible, compresión y una chispa. Si falta uno de esos 4, el motor pierde potencia o deja de funcionar.

La pérdida de potencia del motor es inevitable

Es inevitable cierta pérdida de potencia del motor. A medida que los motores envejecen, sus sellos se vuelven duros y quebradizos. Los segmentos de pistón y los componentes del tren de válvulas se desgastan. Esto hace que disminuyan la compresión y la potencia.

Es una historia similar a lo que sucede con el cable del acelerador. Puede estirarse y deshilacharse, o incluso romperse por completo. Cuando eso sucede, el aire no pasará por el sensor de flujo de aire masivo, que no activará los inyectores de combustible. Un filtro de aire obstruido crea un problema similar.

Motor desgastado por mala lubricación.
Un motor desgastado por mala lubricación puede presentar pérdida de potencia.
Crédito: Shutterstock

Otros componentes que generan pérdida de potencia en el motor

Los inyectores de combustible pueden obstruirse con el tiempo. El sensor MAF, el convertidor catalítico, las bujías, las válvulas y los pistones también pueden obstruirse. Un inyector apelmazado no puede rociar combustible en la cámara de combustión. Los depósitos de carbón impiden que las válvulas sellen correctamente y que las bujías se enciendan.

Y en los pistones, pueden causar puntos calientes que provocan golpes (combustión espontánea). Luego, el motor ajusta la sincronización del encendido, evitando golpes pero también cortando la potencia. Además, si el convertidor catalítico está obstruido, los gases de escape no pueden salir tan rápidamente, lo que genera menos oxígeno en la cámara de combustión.

¿Cómo revertir la pérdida de potencia del motor?

Ahora sí, para recuperar la energía, algunos de estos problemas se pueden resolver con una puesta a punto. Esto generalmente consiste en bujías y cables de encendido nuevos, mangueras nuevas y un filtro de aire nuevo. Este proceso puedes realizarlo desde tu casa, sin necesidad de acudir a un mecánico, siempre y cuando tengas los conocimientos necesarios para realizar el cambio de las piezas. Aunque si estás siguiendo el programa de mantenimiento de tu automóvil, generalmente no es necesario realizar un ajuste.

Motor
El motor debe ser revisado al menos una vez al año.
Crédito: Shutterstock

Cuándo acudir con un mecánico experto para recuperar la potencia del motor

Sin embargo, eliminar los depósitos es más complicado. El sensor MAF se puede quitar y limpiar fácilmente. Hacer lo mismo con las válvulas, los inyectores de combustible y los pistones puede requerir el desmontaje total o parcial del motor, por lo que sí es recomendable acudir con tu mecánico de confianza. Un automóvil de alto kilometraje puede ser mejor que uno de bajo kilometraje en este sentido, eso se debe a que la conducción regular prolonga la vida útil del sello.

En ese momento, algunos pueden considerar la posibilidad de reconstruir el motor. La reconstrucción de un motor implica limpiar el motor y reemplazar componentes. Eso incluye los sellos, anillos de pistón, guías de válvulas y piezas similares. Las reconstrucciones extensivas pueden incluso reemplazar los árboles de levas, el cigüeñal y los pistones, lo que aumenta la potencia del motor.

Las reconstrucciones de motores requieren mucho tiempo y son costosas. A menos que encuentres metal en el aceite, o veas mucho humo blanco debido a anillos de pistón defectuosos, puede que no sea la mejor opción.

**********
Te puede interesar:
Qué modificaciones hacer para incrementar la potencia del motor de tu auto
Mejores aceites diésel en Estados Unidos: marcas recomendadas
¿Es normal que el auto consuma aceite? Cuándo anuncia problemas en el motor
Mejores aceites para motores con alto millaje
Qué significa HDI y TDI en motores y en qué se diferencian

En esta nota

motor del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain